Por iProUp.
Enero 2022
La pandemia y el desembarco del público a nivel masivo al mundo virtual dejaron en evidencia a las compañías que no acompañaron el crecimiento de su actividad con procesos ágiles.
Así, aquellas que sufrieron caídas de sistemas o demostraron procesos largos y lentos debieron afrontar pérdida de dinero y un problema que puede afectarlas a largo plazo: la merma de la confianza de sus clientes y una percepción negativa sobre sus servicios difícil de revertir.
La lentitud de respuesta o errores en el servicio, por ejemplo, pueden convertirse en el detonante para que un cliente deje de serlo.
Además, un reclamo en las redes sociales puede provocar que otros también lo hagan.
Evitar pérdidas económicas y de reputación es tarea de las nuevas tecnologías de gestión y de la automatización de procesos.
Un análisis realizado por expertos de la firma TheEye, plataforma de Automatización de Procesos con Inteligencia Artificial y metodología propia, permitió identificar cuáles son los riesgos más comunes que corre una compañía si no automatiza procesos y que termina llevando a la pérdida de imagen positiva:
Durante esa curva de aprendizaje donde otro colaborador aprende a hacerlo, habrá casos que no sabrán cómo resolver, y en el caso de procesos que son en equipo, al haber una persona menos, la carga se traslada al resto del equipo, resultando en que deban resignar otras tareas y atrasarse.
Con la automatización, algunas partes del proceso las puede resolver el robot, y además por la velocidad con la que opera, se evitan los cuellos de botella. Además, al implementar automatización se documentan los procesos y su intervención manual.
“Este análisis que llevamos adelante durante el año 2021 nos permitió identificar los riesgos más importantes que corren las empresas si no implementan procesos de automatización, por lo menos para las áreas claves como son administración, contabilidad, compras, tecnología, entre otras”, explicó Javier Ailbirt, CEO de TheEye.
Y añade: “La mejor manera de mitigar riesgo dentro de una compañía, es asegurar que sus procesos no fallen y sean insensibles a volumen”.
“Una plataforma de automatización permite actuar con mayor rapidez, mejorar la toma de acciones y decisiones en tiempo real y resuelve problemas en unos pocos pasos, todos beneficios que impactan directamente en la reputación, el mayor valor que una compañía puede tener”, concluyó.
TheEye Inc. es una plataforma de Automatización Inteligente de Procesos IPA (RPA + IA) con tecnología propia y sede en Argentina. En este último año hemos ahorrado en tiempo y licencias a nuestros clientes en LATAM más de 2M USD. Estamos para hacer crecer su compañía.
Valorizamos el talento humano ♥ automatizando tareas repetitivas.